La morosidad, que alcanza un 24 por ciento, es laprincipal causa de que los ingresos por el cobro de derechos de autor en
El presidente ejecutivo de la SGAE, Eduardo Bautista,ha adelantado algunos de estos datos, de los que se desprende que la mayor deuda pendiente de pago proviene del sector denominado Comunicación Pública, que arroja unos impagos de 61,7 millones de euros, siendo las entidades públicas, sobre todo los ayuntamientos, los más morosos, debiendo a esta entidad de gestión 24,6 millones.
Los segundos en el ranking de morosidad son loscanales de televisión y las emisoras de radio, que dejaron de abonar entre 47 y 53 millones de euros;seguidos de la Reproducción Mecánica (discos, vídeos, copias privadas y redes digitales) con una deuda de 14 millones y las Artes Escénicas con 1,5 millones. Esto alcanza una deuda total en 2009 de entre 124,5 y 130,5 millones.
Bautista, que no ha ocultado su preocupación por la mala imagen que tiene
Falta de consenso
Los ingresos obtenidos por copia privada, que suman 27,7 millones de euros, son los que experimentan un mayor crecimiento (+73 por ciento), aunque su deuda subió en un 18,9 por ciento, alcanzando los 9,6 millones. Esto se debe, según Bautista, a un "mejor control del mercado", los "acuerdos alcanzados con empresas europeas" y el "impacto de la orden ministerial que regula la copia privada".
"El problema que existe con la copia privada y la polémica que genera se debe a la falta de unidad que existe en los países europeos al respecto", ha añadido Bautista.
Esto ha supuesto que los ingresos obtenidos por Reproducción Mecánica hayan experimentado un crecimiento del 2,9 por ciento, alcanzando los 52,3 millones; lo que no significa que se hayan vendidos más discos o vídeos, ya que se han experimentado caídas de entre el 30 y el 38 por ciento.
Las Artes Escénicas aportan 43,1 millones de euros a las arcas de
Las mayores aportaciones proceden del mercado nacional
Los ingresos por Comunicación Pública disminuyeron un 3,4 por ciento, aportando unos ingresos de 72,4 millones, y los provenientes de
Bautista ha aclarado que el 93 por ciento de los ingresos viene del mercado nacional y tan sólo un 7 por ciento del internacional, pero que éste ha caído en un 11,1 por ciento, aportando 22,4 millones de euros.
Será la Asamblea General de
De esta memoria se desprenden otros datos como que a lo largo de 2009 se produjeron 350.000 nuevos registros de obras, que se destinaron 33 millones de euros a préstamos sobre derechos de autor o que el número de usuarios de repertorio gestionado por
No hay comentarios:
Publicar un comentario